“Dios creó a los ganados, de los cuales obtenéis sus abrigos y otros beneficios, y también de ellos os alimentáis”.
Sura 16, aleya 05
“Establecí que [el sacrificio] de los ganados sea parte de los ritos de Dios, en ello hay un bien para ustedes. Mencionen el nombre de Dios sobre ellos cuando estén dispuestos en fila [para ser sacrificados]. Luego, cuando se desplomen sobre sus costados [sin vida], coman de ellos y den de comer al mendigo y al necesitado. Así los puse a su servicio para que sean agradecidos”.
Sura 22, aleya 36
“¿Acaso no ves que todo cuanto existe en los cielos y la Tierra glorifica a Dios? Hasta las aves con sus alas desplegadas lo hacen. Todos saben cómo adorarle y glorificarle. Dios bien sabe lo que hacen”.
Sura 24, aleya 41
El Islam es considerado más que una religión, es un sistema total de vida. De la limpieza del alma, la espiritualidad de la adoración personal.
Debido a su naturaleza global, no es sorprendente que el Islam se haya convertido en la religión de más rápido crecimiento en el mundo. De acuerdo con los principios del Islam, los musulmanes están dirigidos a trabajar hacia el establecimiento de un orden social justo que refleje plenamente la guía de Dios. Al aceptar y someterse completamente a las enseñanzas del Sagrado Corán, los musulmanes deben vivir en paz y armonía entre sí, con los demás y con el medio ambiente.
La vida es considerada una etapa temporal, todos los musulmanes, a lo largo de sus vidas, pretenden vivir de acuerdo con los mandamientos de Dios, con la esperanza, en la próxima vida, de alcanzar el Paraíso.
Los 5 pilares del Islam
- Shahada: Dar testimonio que hay un solo Dios y que Muhammad es el Mensajero de Dios. Al pronunciar dicho testimonio la persona se considera musulmana, con todo sus derechos y debes que ello implica.
- Salat: Realizar cinco oraciones diarias obligatorias. A la madrugada (Fayr) al medio dia (Dhuhur) a la media tarde (´Asr) tras el ocaso (Magrib) y a la noche (´Isha).
- Zakat: Contribución social económica obligatoria, de forma anual, del 2,5 % de los excedentes o ahorros que los pudientes destinan a los pobres, necesitados y para obras de bien.
- Swan: Ayunar en el mes de Ramadán, consiste en la abstención de alimentos bebidas, relaciones maritales y todo lo que pudiere anular el ayuno. Desde antes del alba hasta inmediatamente después de la puesta del sol con la intención de hacerlo por Dios.
- (Hayy) Peregrinación: Consiste en un viaje a la Meca, por lo menos una vez en la vida si se cuenta con los medios, en una época determinada del año y se deben cumplir con ritos específicos del Hayy
El Sagrado CORÁN
El término Corán o Corán es una traducción de la palabra árabe «al Corán», que significa «recitación o recitación a menudo». El Libro Sagrado se considera el mayor milagro del Islam y los musulmanes lo consideran la Palabra de Dios.
Cuando el profeta Mahoma tenía 40 años, el Arcángel Gabriel (Espíritu Santo) comenzó a revelarle el Corán. Estaba meditando en la cueva de Hira, en la ciudad de La Meca, cuando el Arcángel le mostró la revelación. Después de este episodio, pasó el resto de su vida transmitiendo el mensaje de Dios a las personas. Él enseñó la unidad de Dios y transmitió el Sagrado Corán como un estatuto de la vida a través del cual se realiza la justicia social, la paz, la armonía y el bienestar para toda la humanidad.
El Sagrado Corán está dividido en capítulos y versículos. Tiene ciento catorce capítulos. El capítulo se llama “sura” y cada uno de ellos posee un nombre específico y un número variable de versículos. Los versículos se llaman “ayah”. El Santo Corán se ha dividido en treinta partes para que pueda ser completado en el mes de Ramadán.