INSPECCIONES Y SERVICIOS INDUSTRIALES

Legislación (Argentina):

  • Ley de Higiene y Seguridad en el Trabajo 19.587
  • Decreto 351/79, de la Ley 19.587
  • Decreto 911/96, de la actividad de la construcción
  • Decreto 249/2007, de la actividad minera
  • SRT 960/2015 – Condiciones de Seguridad para la Operación de Autoelevadores
  • SRT 592/2004 – Reglamento Para Ejecución Trabajo con Tensión.

 

Con nuestros certificados y carnets podrán ingresar equipos y operadores en cualquier planta, mina y/o refinería del país como así también, cumplir con todas las normativas y leyes de Argentina

 

  • El servicio consta de Inspección visual, funcional, dimensional y documental.
  • Prueba de Carga.

 

Equipos que inspeccionamos: Puentes grúa, Aparejos, Plumas bandera, Autoelevadores, Plataformas elevadora de personas, Grúas móviles, Grúas torre, Hidrogruas, Hidroelevadores de personas con barquilla, Tiende tubos, Manipulador telescópico, Containeras, Transtainer, Grúas pórtico, Grúas de reticulado sobre oruga, Camiones eleva contenedores, Excavadoras, Palas cargadora, Topadoras, Motoniveladoras, Minicargadores. etc.

Documentación que Incluye: Acta de liberación provisoria / Check list con registro fotográfico / Oblea habilitante al equipo / Certificado de inspección.

Inspección de Protección contra Caídas y Elementos de Izaje

Inspección visual y dimensional.

Documentación que Incluye: Acta de liberación provisoria / Check list con registro fotográfico / Precinto metálico a los elementos para su trazabilidad / Certificado de inspección.

Curso de Capacitación y Calificación de Operadores, eslingadores y señaleros.

In situ sobre Seguridad Operativa según la legislación vigente y normas que apliquen.

Prueba teórica y práctica.

Documentación que Incluye: Acta de liberación provisoria / Check list con registro fotográfico / Certificado de operador apto / Carnet habilitante.

Cumplir con las normas y leyes correspondientes:

  • ASME, ANSI-ITSDF, SIA, SAE, DIN, ISO, IRAM, etc. 
  • Ley de Higiene y Seguridad en el Trabajo 19.587.
  • Decreto 351/79, reglamentario de la Ley 19.587.
  • Decreto 911/96, de la actividad de la construcción.
  • Decreto 249/2007, de la actividad minera.


Consumibles y Técnicos de Calidad:

los técnicos capacitados en Lenor realizan el trabajo de mantenimiento preventivo con productos de calidad (aceites, grasas, etc.).


Comodidad:

el servicio de mantenimiento se puede realizar en el lugar y el momento en que el cliente lo desea, incluido el lugar de trabajo del cliente.


Mayor Tiempo de Actividad:

el servicio de mantenimiento se puede realizar en paradas de planta, cuando la máquina no está en uso. Además, los problemas se encuentran antes de que causen averías. Esto permite programar el tiempo de inactividad para el trabajo de reparación y así minimizar las probabilidades de paradas imprevistas.


Rentabilidad:

los problemas se descubren en las etapas tempranas, mientras aún significan reparaciones menores, antes de que afecten otras partes de la máquina y se conviertan en reparaciones importantes y costosas.


Vida Útil de la Máquina:

el mantenimiento frecuente aumenta la vida útil del equipo, ya que las reparaciones mientras son menores, antes de que se conviertan en reparaciones más importantes y conduzcan a una falla.


Mayor seguridad:

disminución del riesgo de incidentes/accidentes por anomalías no detectadas con anticipación.

 

TAREAS A REALIZAR EN UN MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE PUENTE GRUA, APAREJOS (manuales, eléctricos, neumáticos, etc.), POLIPASTOS.

  • Limpieza y lubricación del cable de carga.
  • Limpieza y lubricación de las guía de cables.
  • Desarme, limpieza y reajuste del freno de carga.
  • Lubricación de los ejes de poleas de la pasteca.
  • Reposición de aceite en la caja reductora.
  • Reajuste de las partes móviles de los limitadores de sobrecarga.
  • Limpieza y lubricación de las partes de los fines de carrera.
  • Desarme y lubricación dieléctrica de los blocks de contactos dentro de la botonera.
  • Limpieza y ajuste de los componentes dentro del tablero de comando.


TAREAS A REALIZAR EN UN MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE PLUMA BANDERA

  • Lubricación de eje y rodamientos de rodillos guiadores.
  • Lubricación de rodamiento de giro.
  • Lubricación y reajuste de rodamiento o perno de giro.
  • Reajuste de bulonería base.
  • Lubricación y reajuste de tensor de bandera.
  • Limpieza y reajuste del freno.
  • Reajuste de bulonería en general.

¿Qué leyes y normativas se aplican a estos dispositivos de anclaje en Argentina?

Ley de seguridad e higiene 19587 y sus decretos reglamentarios: 351/79, 911/96, 249/2007, 
ANSI A10.14, OSHA 1910.66, OSHA 1926, IRAM 3622,3626,3605 ANSI Z359, ANSI A 10.32, EN 795, EN 353-1,2, NIOSH, CSA (Canadá), NFPA (rescate USA).

 

¿Qué beneficios y ventajas se obtienen teniendo instalados estos sistemas de protección?

  • Establecimiento más seguro.
  • Posible reducción en la prima del seguro de la ART.

 

¿Que provee Lenor?

  • Provisión e instalación llave en mano de líneas de vida.
  • Inspección de líneas de vida ya instaladas, arnés, colas de amarre, salva caídas y todos los accesorios/elementos que son necesarios para realizar una actividad de trabajo en alturas.
  • Mantenimiento preventivo y correctivo de líneas de vida ya instaladas.
  • Capacitación para operadores de trabajo en alturas, espacios confinados, estibadores y rescate.

 

¿Qué documentación se entrega?

  • Certificado emitido por el fabricante y de instalación.
  • Cartel indicador en cada sistema: indicando altura libre mínima requerida y cantidad de personas en simultaneo que pueden utilizar el sistema.
  • Memoria de cálculo de la estructura soporte.
  • Curso de capacitación practica para correcto uso de cada línea instalada.

Ahorro de costos

Los Ensayos No Destructivos (END) son un conjunto de técnicas indispensables para poder evaluar la calidad de nuevas construcciones y productos, así como el estado de activos en uso, como parte de un mantenimiento preventivo.

LENOR verifica la calidad de materiales y uniones soldadas, utilizando técnicas de END que permiten ver defectos que son invisibles para el ojo humano. Aseguramos a nuestros clientes la calidad de los activos nuevos y existentes.

 

Valor Agregado

La ejecución de Ensayos No Destructivos reduce el riesgo de fugas y otros defectos, asegurando una operación segura y confiable, así como la integridad de las instalaciones. Esto puede tener como resultado una minimización de los costos de mantenimiento.  Los END son un servicio típico de LENOR donde la experiencia, las más avanzadas técnicas, así como los más modernos equipos son utilizados.

La flexibilidad y disponibilidad de los inspectores de LENOR son ventajas incomparables para trabajos de construcción, mantenimiento o paradas de planta. Tiempo de respuesta e integridad son las cualidades que caracterizan a LENOR.

 

END convencionales

  • Ensayos radiográficos, mediante rayos X o gammagrafía
  • Ensayos por ultrasonido
  • Inspección mediante partículas magnetizables y líquidos penetrantes

 

END especiales

  • Reflectometría de Pulso Acústico (RPA)
  • Inspección por técnicas no convencionales de ultrasonido – Phased Array y ToFD (Time of Flight Diffraction)
  • Inspección de corrosión Inspección de fondo de tanques mediante MFL (“Magnetic Flux Leakage”)
  • Inspección por ondas guiadas
  • Video-Endoscopia
  • Medición de dureza in-situ


 

Usted dirige personal que trabaja en altura, estos hombres deben ser formados (ley 19.587 Art.9)

Si la prevención de accidentes es su principal preocupación debe saber que las caídas en un medio industrial constituyen la causa principal de muertes y accidentes. Para elegir el material adecuado, aplicar las técnicas y las medidas de seguridad apropiadas, recurra al servicio de un especialista en formación al buen empleo de EPP (equipos de protección personal) contra las caídas.

 

Dirigida al personal

  • Supervisores
  • Inspectores
  • Brigadistas
  • Personal de mantenimiento
  • Responsables en Higiene y Seguridad
  • Contratistas

 

Habilitaciones

  • Habilitación para Trabajos en Altura en el marco laboral y de las ART
  • Habilitación para Rescate de Víctima en el marco laboral y de las ART
  • Habilitación para Normas OSHA en Instalaciones y accesos a riesgo

 

Disponemos

  • De una formación diplomada específica en seguridad de trabajo en altura
  • De un conocimiento específico del material, técnicas de rescate y evacuación, legislación, normas, control y verificación, responsabilidades y seguridad del trabajo
  • De experiencia profesional en trabajos en altura y de un conocimiento previo de las condiciones de trabajo en altura en medio industrial
  • De material e instrumentos pedagógicos actualizados
  • De la calificación para llevar a cabo entrenamientos prácticos, reales y concretos
  • De procedimientos y maniobras de rescate en altura que aseguran la protección del operario durante todo el desarrollo de la formación
  • De capacidad para hacer frente a toda situación de urgencia que pudieran presentarse durante los cursos de formación práctica incluyendo material y equipos necesarios.

 

Otros Servicios

  • Inspecciones
  • Seminarios
  • Realización de normativas internas y procedimientos
  • Inspección de instalaciones (accesos a riesgo)
  • Control y verificación de EPP
  • Provisión e instalación llave en mano de sistemas anticaídas y certificaciones de líneas de vida existentes de acuerdo a Ley N° 19587, decreto 911/96 y normas IRAM 3626.

Para estudiar el estado en el que se encuentra un equipo es necesario desarrollar una metodología y procedimiento que permita tomar información y caracterizarlo con el objeto de a posteriori realizar una base de datos. Se pretende con la misma diagnosticar el estado actual del equipo y evaluar a futuro su integridad estructural (Ingeniería predictiva); mediante el software adecuado y la realización de ensayos de espesores, ultrasonido, durezas, gammagraficos en 3D, líquidos penetrantes y metrológicos; adecuándose a los sistemas de gestión ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001 (BS 8800). Con esta metodología es posible desarrollar procedimientos a medida de las necesidades de cada industria, lo que permite con una buena relación Costo-Oportunidad, chequear estructuras y realizar diagnósticos in situ. Para ello se contempla el estado del arte y las normas nacionales e internacionales: ASME, API, AWS, ENERGAS, DIN, CNEA, IRAM, AD-Merkblätter, OSHA y adaptación a normas de futura implementación

Nuestros servicios se rigen de acuerdo a Normativas vigentes y se desarrollan inspecciones a medida, de acuerdo a las necesidades de los clientes. 

 

  • Desarrollo de Aleaciones
  • Desarrollo de Procesos Metalúrgicos a medida
  • Relevamiento de Documentación Técnica
  • Desarrollo de Ingeniería Inversa de equipos o repuestos
  • Inspección: ▪ Visual ▪ Metrología – Planos en AutoCad ▪ Ensayos No Destructivos (END): ▫ Dureza ▫ Ultrasonidos ▫ Gammagrafías y Gammagrafías 3D ▫ Líquidos Penetrantes
  • Estudio Dinámico (Elementos Finitos): ▪ Modelización de Equipos ▪ Modelización de Fluidos ▪ Lodos de Perforación ▪ Polímeros para Fractura
  • Análisis de falla
  • Diagnóstico
  • Propuesta de Reparación
  • Inspección de Reparación 

El aseguramiento de la vida útil de los recipientes a presión e instalaciones asociadas (válvulas, bombas, cañerías, etc.), forma parte esencial de la integridad de la empresa y de su gestión en las áreas de seguridad y protección del medio ambiente. El informe de aptitud otorgado por un organismo independiente de probada experiencia, resulta una herramienta imprescindible para tales logros.

Las inspecciones, ensayos y pruebas a realizar, se referencian en los códigos internacionales (ASME, API, etc.) y la legislación local en materia de seguridad e higiene del trabajo y protección del medio ambiente.

 

Nuestros Servicios:

  • Habilitación de extensión de vida remante e inspección de calderas, intercambiadores, compresores y generadores de Vapor
  • Ensayos de Prueba Hidráulica
  • Ensayos No Destructivos varios para control de soldaduras y espesores
  • Inspección visual interna y externa
  • Confección de planos originales en Auto CAD
  • Verificación de la máxima presión admisible de trabajo según código ASME
  • Verificación de dispositivo de Seguridad
  • Informes técnicos, cálculos de verificación estructural y conclusiones
  • Inspección de los ensayos ante la OPDS (Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible de la Provincia de Buenos Aires), u otro Organismo Nacionales, Provinciales o Municipales
  • Instalación de Placa de Identificación.

 Prevenga Accidentes, benefíciese con la experiencia de Lenor.

Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional

  • Inspecciones y controles periódicos a los establecimientos de acuerdo a Ley 24.557, Ley 19.587, Decretos 351/79, 1.338/96 y 911/96.  Evaluaciones de Riesgo y de desarrollo de procedimientos de trabajo seguro
  • Creación de una política de seguridad y salud ocupacional en la empresa, cursos de capacitación, actividades prácticas, presentación de declaraciones juradas, confección del relevamiento de agentes de riesgo (RAR), confección y seguimiento del cumplimiento del Relevamiento General de Riesgos Laborales (RGRL) Res. SRT 463/09
  • Mediciones de iluminación, ruido, material particulado, carga térmica, contaminantes en el aire, vibraciones, ventilación, análisis de agua, puesta a tierra y continuidad de las masas
  • Desarrollo y confección de planes y planos en CAD de evacuación, carga de fuego e informe antisiniestral
  • Confección de análisis de tareas ATS, determinación de EPP, riesgos y procedimientos seguros de trabajo
  • Realización de investigaciones de accidentes, enfermedades profesionales
  • Contingencias ambientales, fraude ante la ART y confección de procedimientos
  • Ergonomía
  • Medición de emisiones gaseosas

 

Seguridad e Higiene en la Construcción

  • Elaboración de programas de seguridad segun Res. SRT 51/97, Res. SRT 35/98, Res. SRT 319/99.
  • Elaboración de aviso de obra. Res. SRT 552/01
  • Asistencia a obra de un profesional habilitado y matriculado
  • Capacitación al personal en todos los niveles jerárquicos de la compañía
  • Medio ambiente: estudios de impacto ambiental, auditorías ambientales, presentaciones legales a entes controladores, programas de análisis, monitoreos ambientales, residuos peligrosos, etc.

 

Protección contra incendio

Capacitación en prevención de incendio, formación de la brigada contra emergencias, confección y realización de simulacros de evacuación, práctica de incendio, uso de extintores y redes hidrantes, confección de planes de evacuación.

Durante las diferentes fases de los proyectos industriales, propietarios, contratistas e inversores tienen toda una serie de preocupaciones. El proyecto tiene que estar a tiempo, dentro del proyecto de presupuesto, y la calidad tiene que estar segura. Por lo tanto, una empresa confiable con amplia experiencia en el campo de la gestión de proyectos y la coordinación del proyecto es de suma importancia

 

 ¿Por qué LENOR?

Con nuestra red de especialistas, LENOR ofrece su experiencia para la gestión de proyectos en cualquier parte del mundo, y es el compañero perfecto para los Servicios de Gestión de Proyectos. Por medio de un sistema basado en la Web (herramienta de gestión de inspección), LENOR es capaz de coordinar todos los servicios de inspección y acceder a todos los informes y resultados de un vistazo. LENOR también ofrece esta útil herramienta para sus clientes.

 

Los servicios de gestión de proyectos industriales incluyen:

  • Revisión de las ofertas técnicas para el aseguramiento de la calidad (QA) y los aspectos comerciales
  • Apoyo en la evaluación del contratista / proveedor
  • Elaboración de planes de inspección
  • Revisión de Aseguramiento de Calidad de Proveedores / Control de Calidad (QA / QC)
  • Llevar a cabo inspecciones durante la fabricación de equipos
  • Presenciar todas las pruebas de equipos, puesta en marcha de prueba y puesta en marcha final
  • Control de las cantidades, embalaje y marcado
  • Supervisión de Carga
  • Supervisión de la Construcción y la inspección sobre el terreno, durante la construcción.
  • Llevar a cabo inspecciones durante la construcción de la obra
  • Proyecto de Monitoreo
  • Ensayos No Destructivos
  • Servicio de prestación de personal de Seguridad e Higiene
  • Inspecciones y mediciones ambientales
  • Asegurar el cumplimiento de los requisitos reglamentarios y del cliente
  • Revisión y control de documentos (por ejemplo, verificación de mantenimiento y manuales de Seguridad e Higiene y Salud Ocupacional)