LABORATORIO QUÍMICO

Análisis por cromolitografía (Gaseosa y HPLC)

  • Solventes residuales / Impurezas orgánicas volátiles
  • Pureza cromatográfica / Valoración de impurezas y compuestos relacionados
  • Valoración de principios activos / Uniformidad de contenido / Test de Disolución
  •  

Composición Elemental por AAS/ICP

  • Contenido de metales / límite de metales
  • Metales pesados.

 

Ensayos de identificación de materiales

  • FTIR, UV-VIS, TLC, etc.
  • Identificación de solventes residuales por GC-MS
  • Identificación de polímeros
  • Identificación de fibras textiles

 

Ensayos de química clásica (“de mesada”)

  • Titulaciones / Índice de yodo, índice de oxhidrilo, índice de acidez, índice de saponificación
  • Número ácido total (TAN) y número básico total (TBN)
  • Grasas totales / Nitrógeno por Kjeldahl

 

Otros ensayos

  • Microscopia óptica/Material particulado,
  • Distribución de tamaño de partícula (Por Malla)
  • Determinación de Agua por Karl-Fischer /pérdida por secado
  • Ensayo de Cenizas o Residuo por ignición / crisol de Pt
  • Medición de pH, conductividad, intensidad de color / Densidad, densidad aparente y peso específico
  • Determinaciones polarimétricas / refractometria / Viscosidad rotacional / Viscosidad Cinemática
  • Análisis de material de empaque (Envases Plásticos/ Envases de vidrio/ Tapones)
  • Composición química del acero y determinación de grado AISI

(somos integrantes de la Red Federal de Laboratorios de Alimentos – N° 01/3 -8227)

 

Ensayos de Marcado nutricional:

  • Proteínas
  • Hidratos de carbono
  • Aporte clórico
  • Grasas totales
  • Fibra cruda
  • Humedad
  • Cenizas
  • Sodio, Potasio
  • Perfil de ácidos grasos
  • Colesterol
  • Grasas saturadas y Grasas trans
  • Azúcares reductores
  •  

Otros Ensayos

  • Identificación de Polímeros
  • Migración global en envases en contacto con alimentos
  • Determinación de ftalatos. (en envases y en alimentos)
  • Contenido y Migración de metales y otros elementos
  • Contenido de metales pesados en recubrimientos e impresiones
  • Migración específica de aditivos y monómeros de los envases
  • Ensayos de colorantes para plásticos según Res. GMC 15/2010
  • Composición química del acero y determinación de grado AISI
  • Impurezas metálicas
  • Solventes orgánicos volátiles
  • Porcentaje de etanol – Graduación alcohólica
  • Extracto Seco, Densidad, Viscosidad, pH
  • Humedad y Materia Volátil
  • Índice de refracción y Poder óptico rotatorio
  • Índice de Acidez, Índice de saponificación, Índice de Yodo
  • Ensayos microbiológicos
  • Validación de limpieza.

En LENOR evaluamos la Aptitud Sanitaria de Envases y Recipientes en Contacto con Alimentos verificando la migración de sustancias tóxicas. Para ello contamos con equipamiento de última generación y un equipo de profesionales y técnicos que permiten realizar los ensayos que la Industria necesita. SOMOS INTEGRANTES DE LA RED FEDERAL DE ALIMENTOS (Nº01/3-8227) para Determinación de Gluten, Contenido de Metales en alimentos y Envases en Contacto con alimentos.

 

Envases o contenedores de cerámica, porcelana, vidrios pigmentados, enlozados, esmaltados

  • Migración global
  • Migración específica de Pb y Cd

 

Envases o contenedores de alimentos metálicos 

  • Contenido de impurezas metálicas
  • Determinación de grado AISI (composición química)
  • Aceros al carbono
  • Aceros inoxidables
  • Aluminio y sus aleaciones
  • Recubrimientos metálicos

 

Envases o contenedores plásticos y con antiadherentes

  • Determinación del polímero por IR
  • Migración global
  • Metales pesados por pigmento
  • Migración especifica de monómeros y aditivos
  • Estudio de lista Positiva
  • Migración de olor y sabor

 

Envases o contenedores de madera

  • Presencia de hongos y levaduras en maderas
  • Pentaclorofenol

 

Envases o contenedores de papel o cartón

  • Migración global
  • PCB y Pentaclorofenol
  • Formaldehido
  • Nitrógeno
  • Glioxal
  • Antraquinona
  • Metales pesados
  • Identificación por IR
     

LENOR realiza Análisis de Vinos establecidos por INV (Instituto Nacional de Vitivinicultura) y OIV (Organisation Internationale de la Vigne et du Vin) de acuerdo a Normas y Regulaciones Internacionales específicas para cada producto,

 

  • Porcentaje de etanol – Graduación alcohólica
  • Extracto Seco
  • Azúcares reductores
  • Límite de metanol
  • Sorbitol
  • Acido sórbico
  • Acidez total como ácido tartárico
  • Acidez volátil como ácido acético
  • Cenizas / Alcalinidad de cenizas
  • Cloruros, Sulfatos
  • Calcio, Sodio excedentario
  • Metales (Cobre, Plomo, Arsénico, Cinc, Cadmio)
  • Anhídrido Sufuroso total y libre
  • Ausencia de Sacarosa y edulcorantes sintéticos
  • Ftalatos (detección y cuantificación)
  • Ensayos microbiológicos

Contamos con equipamiento de última generación, esto nos da la posibilidad de brindarle un servicio preciso y de alta respuesta, como así también ofrecerle una amplia gama de análisis, calibraciones y auditorias que su industria necesita.

 

Análisis por cromatografía gaseosa

  • Solventes residuales / Impurezas orgánicas volátiles, según USP <467>
  • Pureza cromatográfica / Valoración
  • Valoración de ácidos grasos (palmítico, esteárico, etc)
  • Límite de óxido de etileno y 1,4-dioxano / Etilenglicol y Dietilenglicol / Formaldehido
  • Impurezas Volátiles en Etanol
  • Valoración de Hipromelosa (HPMC)

 

Ensayos por AAS/ICP

  • Contenido de metales / límite de metales
  • Metales pesados, según EP 2.4.8
  • Impurezas elementales, según USP <232> y <233>

 

Ensayos por HPLC

  • Valoración de principios activos / Uniformidad de contenido / Test de Disolución
  • Pureza cromatográfica / Compuestos relacionados

 

Ensayos de identificación

  • FTIR, UV-VIS, TLC, etc.
  • Identificación de solventes residuales por GC-MS

Análisis de producto terminado: Farmacotécnicos

 

Otros ensayos

  • Microscopía óptica, según USP <776> / Material particulado, según USP <788>
  • Distribución de tamaño de partícula (por tamizado), según USP <786>
  • Karl-Fischer / Pérdida por secado / Residuo por ignición / Crisol de Pt
  • Determinaciones polarimétricas / Refractometría / Viscosidad rotacional / Viscosidad Cinemática
  • Análisis de material de empaque (Envases Plásticos / Envases de vidrio / Tapones)
  • Identificación de polímero
  • Control del material de los envases (Plastic & Glass Containers) <661><660> (Elastoméricos / PVC)
  • VOCs en láminas
  • Certificación de productos gráficos impresos, según Res. 453/2010

LENOR analiza un amplio rango de combustibles y lubricantes en base a completas especificaciones de Calidad, siguiendo los estándares de la Industria tales como ASTM, ISO e IP. Este tipo de análisis contribuye a detectar problemas, contaminación en trazas, así como los análisis más exigentes en materia de combustibles

 

  • Viscosidad – ASTM D445
  • Índice de viscosidad – ASTM D2270
  • Punto de inflamación – ASTM D92
  • Insolubles en pentano / Insolubles en tolueno – ASTM D893
  • Contenido de mercurio en combustibles
  • Contenido de sílice (SiO2)
  • Contenido de humedad (KF) – ASTM D6304
  • Punto de goteo – ASTM D97 / D5950
  • Apariencia – ASTM D4176
  • Contenido de cenizas – ASTM D482
  • Punto de turbidez – ASTM D2500
  • Color – ASTM D1500
  • Corrosión de lámina de cobre – ASTM D130
  • Densidad – ASTM D1298 / D4052
  • Número ácido total – ASTM D664
  • Número básico total – ASTM D2896
  • Contenido de metales por AAS (Cu, Fe, Al, Pb, Sn, Cr, Ni)
  • Contenido de agua – ASTM D95
  • Contenido de lodos precipitables – IRAM 2400:2003 A-A
  • Contenido de PCBs – ASTM D 4059
  • Curva de destilación – ASTM D86 / D1160
  • Distribución del rango de ebullición (GC) – ASTM D2887 / D3710
  • Residuo carbonoso – ASTM D189 / D524 / D4530
  • Contaminación particulada – ASTM D5452 / D6217 / D7321
  • Gravedad API – ASTM D1298
  • Agua y sedimentos – ASTM D1796 / D 2709
  • Desarrollo de microorganismos – ASTM D6469
  • Conductividad – ASTM D2624/D4308

LENOR cuenta con una infraestructura acorde a los requerimientos y exigencia para la realización de los ensayos de seguridad de los productos gráficos, de acuerdo a Normas y Regulaciones Internacionales específicas para cada producto.

 

Descripción de los servicios:

  • Contenido de metales pesados en tintas
    Contenido de metales pesados en impresiones gráficas

Res. 404-E/2016 Y 70-E/2017 Para Industria Textil A partir del 4 de mayo de 2017 comenzó a regir la obligatoriedad de las Resoluciones 404-E/2016 y 70-E/2017 que exigen a los importadores y fabricantes presentar DDJJ de la composición del material textil a los efectos de comercializar en el mercado Nacional. LENOR le ofrece verificar y supervisar que sus productos textiles estén fabricados con la composición declarada en sus respectivas etiquetas, indicando el nombre de las fibras o filamentos y su composición expresada en porcentaje. Con nuestros ensayos usted podrá respaldar la información de la Declaración Jurada de Composición de Producto y el Etiquetado que declaren sus clientes y así darle la tranquilidad necesaria para que el despacho de Aduana sea exitoso.

Ensayos textiles:

 

Determinaciones textiles en prendas, tejidos e hilados

  • Tipo de tejido / Ligamento / Acabado
  • Recuento de hilos / Torsión / Dimensión del cuadro
  • Título / Peso / Gramaje / Espesor / Decitex

 

Composición de fibras textiles

  • Identificación de fibras textiles por FTIR
  • Análisis cuantitativo de mezclas de fibras textiles
  • Identificación y cuantificación de recubrimientos

 

Determinaciones químicas

  • Valor de pH
  • Formaldehído libre e hidrolizado
  • Aminas aromáticas
  • Contenido de Ftalatos
  • Liberación de niquel
  • Extracción/contenido de metales pesados y cromo hexavalente
  • Fibras de asbestos
  • Compuestos orgánicos volátiles (VOC)

Ensayo de Calidad - Res 287/2022 del Instituto de Yerba Mate

 

1- Características físico-químicas:

  • Presencia de puntos negros
  • Humedad
  • Contenido de semillas, bayas y materiales extraños
  • Tamizado

2- Características microbiológicas

3- Características inorgánicas: plomo, cadmio y arsénico


 

Código Alimentario Argentino y Ley de Rótulo Frontal

  • Tabla nutricional
  • Rótulo Frontal
  • Determinación de ensayos de gluten